Make vs. N8N: ¿Qué Plataforma de Automatización se Adapta Mejor a las Necesidades de tu Negocio?

Publicado el 7 de agosto de 2025 por Estrategia Digital

Imagen de portada para Make vs. N8N: ¿Qué Plataforma de Automatización se Adapta Mejor a las Necesidades de tu Negocio?

En la carrera por la eficiencia operativa, la automatización de procesos se ha convertido en el motor que impulsa a las empresas más competitivas. Eliminar tareas manuales libera a los equipos para que se centren en la estrategia y el crecimiento. Pero el mercado de la automatización, aunque potente, es denso y complejo. Dos nombres resuenan con especial fuerza para quienes buscan ir más allá de las automatizaciones simples: Make (antes Integromat) y n8n.

Ambas plataformas ofrecen un poder y una flexibilidad que superan a muchas alternativas, pero lo hacen desde filosofías fundamentalmente distintas. La elección entre Make y n8n no es una simple preferencia, es una decisión estratégica que definirá quién puede crear automatizaciones, cómo se gestionan los datos y cuál será el coste total de escalar tus operaciones.

En este análisis en profundidad, pondremos a Make y n8n cara a cara, evaluando sus fortalezas, debilidades y los perfiles de negocio para los que cada uno brilla con luz propia.

Criterios Fundamentales de Evaluación

Antes de sumergirnos en la comparativa, recordemos los pilares para evaluar cualquier plataforma de automatización. Estos criterios nos servirán de guía para nuestro análisis:

  • Facilidad de Uso e Interfaz (UI/UX): ¿Cuán intuitivo es construir y gestionar flujos de trabajo?
  • Capacidad y Flexibilidad: ¿Qué tan complejos pueden ser los flujos? ¿Cómo se manejan los datos y la lógica condicional?
  • Ecosistema de Integración: ¿Con cuántas aplicaciones se conecta de forma nativa y qué tan potentes son sus capacidades de API?
  • Escalabilidad y Modelo de Precios: ¿Cómo se alinea el coste con el crecimiento de tu uso?
  • Control de Datos y Alojamiento: ¿Dónde residen tus datos y quién tiene control sobre la infraestructura?

Un Vistazo a los Contendientes

Make: El Poder Visual y la Flexibilidad Creativa

Make se ha ganado su reputación gracias a una interfaz visual única que representa las automatizaciones como diagramas de flujo interactivos. Esto permite a los usuarios, incluso a los no técnicos, visualizar y construir escenarios complejos con una claridad excepcional.

Ideal para: Agencias, consultores de automatización y empresas que necesitan flujos de trabajo complejos con múltiples ramificaciones y un control granular sin necesidad de escribir código.

Pros:

  • Interfaz visual muy potente que facilita la comprensión de flujos complejos.
  • Gran flexibilidad en el manejo de datos, lógica condicional y enrutamiento.
  • Modelo de precios generalmente más rentable que alternativas como Zapier a volúmenes altos.

Contras:

  • La curva de aprendizaje, aunque visual, es más pronunciada que la de las herramientas más simples.
  • Al ser una plataforma SaaS (Software as a Service), no permite el auto-alojamiento (self-hosting).

[Imagen sugerida: Captura de pantalla de la interfaz visual de Make mostrando un escenario con múltiples rutas y ramificaciones.]

n8n: La Potencia Open-Source y el Control Total

n8n (Node-8-Nations) se presenta como la alternativa para desarrolladores y para quienes priorizan la soberanía de los datos. Al ser de código abierto (open-source), ofrece una flexibilidad casi ilimitada y la posibilidad de ser alojado en tu propia infraestructura.

Ideal para: Desarrolladores, startups con presupuesto ajustado, y empresas con estrictas políticas de privacidad o que necesitan crear integraciones a medida.

Pros:

  • Control total: Al ser auto-alojado, los datos nunca salen de tu infraestructura, garantizando la máxima privacidad.
  • Rentabilidad: El modelo de código abierto puede ser extremadamente económico, eliminando costes de licencia por volumen de tareas.
  • Extensibilidad: Permite crear tus propios nodos de integración personalizados usando JavaScript/TypeScript.

Contras:

  • Requiere más conocimientos técnicos para su configuración y mantenimiento (en su versión auto-alojada).
  • La interfaz, aunque funcional y basada en nodos, es menos pulida y visualmente intuitiva que la de Make.

[Imagen sugerida: Captura de pantalla de la interfaz de n8n mostrando la conexión de nodos y quizás una pequeña sección de código en un nodo de función.]

Make vs. n8n: La Comparativa Directa

CaracterísticaMake (antes Integromat)n8n (Node-8-Nations)
Modelo PrincipalSaaS (Software as a Service)Open-Source (Auto-alojado o Cloud)
Interfaz de UsuarioVisual y de flujo libre. Excelente para visualizar rutas complejas.Basada en nodos. Más estructurada y orientada a desarrolladores.
Control de DatosLos datos son procesados en los servidores de Make.Control total con la opción de auto-alojamiento. Ideal para GDPR y datos sensibles.
Mejor para...Automatizadores visuales que necesitan poder sin código.Desarrolladores y equipos técnicos que necesitan control y personalización total.

¿Quieres un Análisis como Este para TU Web?

Este artículo cubre conceptos generales, pero los problemas de cada sitio son únicos. Solicita tu Auditoría Web 360° Gratuita y recibe un plan de acción personalizado para tu negocio. Solicitar mi Auditoría Gratuita →

Conclusión: ¿Qué Plataforma es la Adecuada para TI?

La elección entre Make y n8n se reduce a un equilibrio entre poder visual, facilidad de uso, y la necesidad de control técnico y soberanía de los datos.

Elige Make si: Tu equipo valora una interfaz visual potente para construir y depurar flujos complejos sin necesidad de tocar una línea de código. Es la opción perfecta para agencias de marketing, consultores y empresas que desean una solución robusta y escalable gestionada por un tercero.

Elige n8n si: Tu prioridad es el control total sobre tus datos, la personalización a nivel de código y la rentabilidad a largo plazo. Es la herramienta definitiva para equipos con desarrolladores, startups que operan con presupuestos ajustados o cualquier organización que maneje información sensible y no pueda depender de servidores de terceros.

En última instancia, no hay una respuesta incorrecta, solo una que se alinea mejor con tus recursos, tus políticas de datos y tu visión estratégica para la automatización.


¿Necesitas Ayuda para Implementar tu Estrategia de Automatización?

En Estrategia Digital, somos expertos en diseñar e implementar soluciones de automatización a medida. Analizamos tus procesos de negocio para ayudarte a elegir e integrar la plataforma —ya sea Make, n8n o cualquier otra— que genere el mayor impacto y retorno de la inversión.

Contacta con nosotros para una consultoría personalizada y lleva la eficiencia de tu negocio al siguiente nivel.